Desde el 1 de abril de 2025 Las tarifas aplicables a la contratación en los mercados de renta variable gestionados por Bolsas y Mercados Españoles (BME) han sido actualizadas, sustituyendo a las aplicadas desde el 1 de julio de 2023, donde se aplicaba una tarifa diferente en cada valor en función del valor y del tipo de transacción (pasiva, agresiva o subasta).
Para la operativa realizada por clientes minoristas en valores como acciones, fondos cotizados (ETFs), y derechos de suscripción, se aplicará una tarifa fija de 1 € por cada orden minorista, independientemente del tipo de transacción (pasiva, agresiva, subasta, TAL o SpainAtMid), tanto si se ejecuta en el libro de órdenes como en SpainAtMid.
La tarifa se aplica al efectivo de orden negociada en el libro de órdenes en el mismo día, por valor y sentido (compra o venta) independientemente del número de ejecuciones. La tarifa, (ten en cuenta que esto es propio del canon de bolsa y no hay que confundir con las comisiones del Broker NARANJA), se aplicará a cada grupo de ejecuciones procedentes de una misma orden y que estén bajo una misma característica pasiva, agresiva o subasta.
En Estados Unidos, existe un canon (SEC fee) que se aplica sólo a las ventas, de un 0,00278 % del efectivo.
0,30% sobre cada compra de acciones de valores admitidos a cotización en mercados regulados, de compañías cuya sede esté en Francia y que tengan una capitalización superior a 1.000 millones de euros a 1 de enero de cada año. ETFs excluídos.
0,10% sobre cada compra de acciones de valores admitidos a cotización en mercados regulados de compañías cuya sede esté en Italia y que tengan una capitalización superior a 500 millones de euros a noviembre de cada año.
Canon (PMT levy) de 1 GBP (libra) para efectivo mayor a 10.000 libras. Impuesto de la Reina en compras de un 0,50% sobre efectivo.