Promo Nuevo
Volver
Cómo calcular el precio de tu Seguro de hogar NARANJA de ING ¿Quieres calcular el precio de tu seguro de hogar y no sabes cómo? En ING te contamos cómo hacerlo y te recomendamos la mejor opción. ¿A qué esperas?

Un seguro de hogar te da tranquilidad y protección ante cualquier imprevisto. Ya sea por accidentes domésticos, robos, inundaciones o incendios, es una herramienta clave para cuidar tu casa y el bienestar de tu familia.

¿Qué factores influyen en el cálculo del precio del seguro de hogar? El precio del seguro de hogar está condicionado por varios factores. Principalmente, depende del valor del continente (estructura del inmueble) y del contenido (bienes personales) que se desea asegurar.

Sin embargo, cada aseguradora evalúa características particulares de la vivienda, como su ubicación, antigüedad, superficie construida o medidas de seguridad, lo que hace que el precio de cada póliza sea único. También influye el tipo de coberturas contratadas: existen coberturas básicas incluidas en todos los seguros, y coberturas complementarias que permiten personalizar la póliza según tus necesidades.

Sin embargo, cada aseguradora evalúa características particulares de la vivienda, como su ubicación, antigüedad, superficie construida o medidas de seguridad, lo que hace que el precio de cada póliza sea único. También influye el tipo de coberturas contratadas: existen coberturas básicas incluidas en todos los seguros, y coberturas complementarias que permiten personalizar la póliza según tus necesidades.

Cuantas más coberturas elijas, mayor será el nivel de protección… y, por lo general, también el precio del seguro.
Entonces, al momento de calcular el precio de tu seguro de hogar es importante saber: El tipo y uso de la vivienda: diferenciar si el hogar es un piso en un edificio o si es una casa unifamiliar o un adosado, saber la altura, si es la residencia habitual o una segunda residencia, y su ubicación (los precios varían según código postal). El año de construcción: La antigüedad del hogar y la existencia de posibles reformas puede afectar el precio del seguro. La superficie construida: definir con claridad la superficie de la vivienda, incluyendo trastero y garaje si fuese necesario. Ahora, seguro te preguntas ¿Cómo se valoran el contenido y el continente?, pues te lo contamos. El valor del contenido es el valor de todas las pertenencias que se encuentran dentro de la vivienda incluso los objetos de alto valor, como joyas, o los guardados en el trastero. Es decir, incluye todo lo que hay dentro de la casa y en otros espacios a los que se tiene acceso exclusivo como propietario (ej: el trastero) y, que puedes mover: muebles, electrodomésticos, ropa, enseres personales, etc.

El valor del continente es lo que forma parte de la estructura de la vivienda y que, aunque quieras, no puedes mover: suelos, techos, paredes, puertas, ventanas… Se incluyen también espacios anexos de propiedad exclusiva, como el garaje, el trastero o la piscina.

El valor del continente no es el valor de mercado de la vivienda sino el valor de lo que costaría reconstruirla en caso de siniestro.

Para calcular el precio del seguro de hogar debes tener claro ambos valores ya que éstos son los que tomarán en consideración las aseguradoras a la hora de establecer las indemnizaciones según los daños sufridos en la vivienda.

¿Qué ocurre si no valoras bien el contenido o el continente?: Infraseguro Vs Sobreseguro

Es fundamental valorizar correctamente el contenido y el continente, ya que si no puedo ocurrir el Infraseguro o Sobreseguro.

Infraseguro Aseguras tu capital por menos de lo que vale, es decir, pagas menos, pero también recibes menos si ocurre un siniestro.
Sobreseguro Aseguras tu capital por más de lo que vale, es posible que pagues de más, pero no recibes más indemnización.

Revisar periódicamente el valor de los bienes asegurados te ayuda a optimizar tu seguro de hogar. Elige con tranquilidad el seguro de hogar más adecuado para ti.