¿Qué son y para qué sirven los códigos IBAN y BIC?
¿Qué son los códigos IBAN y BIC?
A la hora de hacer transferencias es muy importante conocer qué son los códigos IBAN y BIC. Resumiendo mucho, el código IBAN es esencial para hacer cualquier transferencia, mientras que código BIC se utiliza para realizarlas al extranjero, pero ¿cómo son y cómo los puedes conseguir?
¿Qué es el código IBAN: International Bank Account Number?
El código IBAN sirve para identificar a nivel internacional una cuenta bancaria. Su nombre viene de las siglas en inglés de la norma IBAN (Internacional Bank Account Number), y se utiliza para identificar una cuenta corriente dentro de la zona única de pagos en euros (SEPA por sus siglas en inglés). Esta zona incluye a 34 países (todos los estados miembros de la Unión Europea, junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Mónaco y San Marino). Se compone de 24 dígitos:
4 caracteres iniciales: código del país (2 dígitos) + código de control (2 dígitos). Ejemplo: ES21 (código de país “ES” para España) + código de control (“21”).
Código de cuenta cliente (CCC): 20 caracteres que identifican la cuenta. Ejemplo: 1465 0100 72 2030876293.
Un ejemplo de código IBAN completo es el siguiente: ES21 1465 0100 72 2030876293 aunque aquí puedes ver cómo calcular el Código IBAN de tu cuenta.
Para una transferencia nacional, con el código IBAN es suficiente, pero para una intracomunitaria, el ordenante debe facilitar los códigos IBAN y BIC del beneficiario, que puedes ver a continuación.
¿Cuándo es necesario el código IBAN?
El código IBAN es necesario para realizar transacciones bancarias nacionales e internacionales dentro de la zona SEPA. Cuando realizas una transferencia de dinero desde una cuenta bancaria, se solicita el código IBAN del beneficiario para identificar de manera precisa la cuenta bancaria de destino.
¿Qué es el código BIC: Bank Identifier Code?
El código BIC sirve para identificar al banco beneficiario de una transferencia (o banco destino). Su nombre viene de las siglas en inglés de los términos Bank Identifier Code, y completa la información proporcionada por el Código IBAN.
Puede presentar dos formas diferentes:
Código de 8 caracteres: incluye información de la entidad, el país y la localidad. Ejemplo: INGDESMM es el código BIC para ING (entidad bancaria), ES (país, España) y MADRID (Localidad).
Código de 11 caracteres: además de los del apartado anterior, incluye la información de la sucursal en los 3 últimos caracteres. Si no se incluye la información de la oficina, se entiende que es la principal de la entidad. Ejemplo: INGDESMMXXX es el código BIC para ING (entidad bancaria), ES (país, España), MADRID (Localidad) y XXX (código de sucursal).
El código BIC también se conoce como “código SWIFT” o “dirección SWIFT”. Para que una transferencia intracomunitaria esté sometida a la misma comisión que una nacional de idéntico importe, el ordenante debe facilitar al banco los códigos IBAN y BIC del beneficiario.
¿Cuándo es necesario el código BIC?
Es necesario para realizar cualquier pago o transferencia internacional a países fuera de la zona SEPA. También sirve para verificar la titularidad de una cuenta bancaria y saber que es de un banco internacional confiable.
¿Diferencias entre el código IBAN y el BIC?
Los códigos IBAN y BIC cumplen funciones distintas. El código IBAN se utiliza para identificar una cuenta bancaria específica, mientras que el código BIC se utiliza para identificar el banco (y la sucursal) en el que se encuentra esa cuenta. Hay que tener en cuenta que los formatos y requisitos específicos de los códigos IBAN y BIC pueden variar según el país y la institución financiera involucrada.
¿Cómo puedo ver el IBAN y el BIC de mis cuentas de ING?
Si quieres conocer el código BIC para recibir una operación de transferencia internacional en tu cuenta de ING, tienes que acceder a tu banca electrónica. Después, en «Mis Productos», selecciona la cuenta de la que quieras obtener información, y en el apartado “Consultar > Detalles de cuenta”, verás que aparece en pantalla la información con el código BIC y que será del tipo INGDESMMXXX.
Para conocer el código IBAN que identifica a tu cuenta, debes seguir los mismos pasos indicados en el párrafo anterior. Entre la información disponible verás que hay un apartado que pone “IBAN” y que es del tipo ES21 1465 0100 72 2030876293.