El móvil se ha consolidado como una de las principales formas de
pago. Ya está sustituyendo de manera progresiva a las tarjetas y, sobre todo, al efectivo, y
todo hace indicar que esta tendencia seguirá creciendo en los próximos años.
Sin embargo, a pesar de este espectacular crecimiento, hay muchas personas que todavía desconocen cómo pagar con el móvil; bien porque sus dispositivos no están preparados
técnicamente; bien porque no saben con qué aplicaciones pueden hacerlo. Si ese es tu caso, aquí encontrarás
los requisitos y las principales apps para poder hacerlo:
¿Qué necesito para pagar con el móvil?
Para efectuar el pago con el móvil debes seguir tres pasos
fundamentales: comprobar que tu teléfono
disponga de la tecnología Near Fear Communication (NFC), instalar una aplicación que ofrezca esta
funcionalidad y añadir tus tarjetas a la aplicación.
1. Comprueba que tu teléfono tiene NFC
2. Instala la aplicación correspondiente
3. Vincula tus tarjetas
Puedes comprobarlo fácilmente buscando NFC en el apartado
ajustes
Apple Pay para dispositivos con iOS.
Google Play en dispositivos Android.
Puedes añadir más de una tarjeta y elegir cuál utilizar en el
momento del pago.
Por último, el comercio donde vayas a pagar deberá tener un datáfono contactless, aunque la mayoría
ya lo son, pues es la
misma tecnología que incorporan las
tarjetas desde hace unos cuantos años.
¿Cómo saber si mi teléfono tiene NFC?
Hoy en día, casi cualquier móvil tiene NFC, aunque hay excepciones, sobre todo si el
teléfono es muy antiguo
o de gama baja. A veces, incluso, es posible que un mismo modelo tenga NFC en un país y no en
otro.
Entonces, ¿cómo puedes saber si tu móvil tiene NFC? En el caso de los iPhone, la respuesta es sencilla: a
partir del iPhone 6 todos los dispositivos disponen de esta tecnología. En
el caso de otros fabricantes,
habrá que revisar los ajustes del teléfono para comprobar si realmente dispone de NFC o no. Puedes buscarlo
en el apartado ajustes > conectividad (o similar) o buscando el icono de NFC en la barra de ajustes que
aparece cuando deslizas el dedo desde la parte superior del dispositivo.
Generalmente es allí donde se muestran las opciones de NFC. Sin embargo, como cada fabricante cambia el
orden y la nomenclatura de los ajustes, puede ser necesario que uses el buscador de la sección de ajustes
para encontrar «NFC».
¿Qué apps puedo utilizar para pagar con el móvil?
En la actualidad, existen diferentes aplicaciones que se utilizan para pagar con el móvil. En general, la
elección de cuál utilizar depende del tipo de móvil que tengas, del tipo de pago que quieras hacer y de si
tu banco ha habilitado el uso de sus tarjetas con esa aplicación.
Apple Pay
Apple Pay es una aplicación que únicamente pueden utilizar los usuarios que tengan un dispositivo con iOS:
iPhone, iPad y Apple Watch. A través de su app “Wallet”, podrás integrar todas tus
tarjetas de crédito o
débito que sean compatibles.
Su funcionamiento es sencillo: cuando el usuario se dispone a pagar, tan solo tiene que acercar su teléfono
móvil al datáfono. En ese momento, el iPhone verifica la identidad del usuario mediante sensores biométricos
como Face ID o Touch ID. De este modo, si el cliente pierde su dispositivo, nadie podrá realizar ningún
pago. Además, Apple Pay también puede ser utilizado como método de pago en tiendas
online y aplicaciones que
lo soporten.
Google Pay
Google Pay funciona de manera similar en cualquier dispositivo Android que tenga una versión del sistema
operativo Android 5.0 o superior. Fue lanzado en 2018 como la unión entre Android Pay y Google Wallet, y
permite realizar pagos a través de los móviles Android que dispongan de tecnología
NFC.
En este caso, el dispositivo tiene que estar desbloqueado para admitir pagos y, dependiendo de la entidad y
la cantidad, puede que solicite el PIN o una identificación biométrica para validar la operación.
La app del banco
La mayoría de bancos disponen de su propia aplicación móvil que, además de para operar con la entidad, en
algunos casos sirve también para pagar con el móvil.
Así que, si no puedes pagar con Apple Pay o Google Pay porque no es compatible con tus tarjetas, lo más
probable es que puedas hacerlo a través de la app del banco.
Si tienes un dispositivo iOS, con ING podrás utilizar Apple Pay. Y si
tienes un
móvil
Android,
podrás pagar con Google Pay y la app de ING.
Además, podrás enviar dinero a tus amigos a través de Bizum.
¿Dónde puedo pagar con el móvil?
Si tienes un teléfono con NFC configurado, podrás
pagar en la inmensa mayoría de comercios que
acepten el
pago con tarjeta. En la actualidad, son pocos los datáfonos que no llevan
incorporada la tecnología
contactless. No obstante, siempre puedes fijarte si en el propio terminal aparece el símbolo de pago con
contactless, muy reconocible. Si es así, podrás pagar con el móvil sin ningún problema.
Si ves este icono o uno similar, es que puedes pagar con el
móvil
Además, cada vez son más los establecimientos que han eliminado el pago mínimo con tarjeta, de manera que
incluso se puede utilizar para comprar el pan, el periódico y, en general, cualquier compra de pequeña
cuantía.
¿Puedo pagar con el móvil con ING?
Si tienes un dispositivo Apple, en ING podrás utilizar Apple Pay para realizar tus compras. Si se trata de
un dispositivo Android, podrás usar tanto Google Pay como la
app de ING.
En definitiva, el pago con móvil es una clara tendencia al alza que dibuja
un futuro en el
que el dinero en
efectivo e, incluso, las tarjetas de crédito y débito, acaben desapareciendo.