En Naranja Tu día a día Comprando una casa Cómo invertir Préstamos y más
Volver
¿Cómo se dividen las acciones de una empresa? Así se determina
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las acciones de las empresas son uno de los elementos más importantes de cualquier compañía. Son sus partes del pastel, es decir, todas las porciones en las que se divide toda la tarta del capital social, y constituyen títulos de propiedad para los accionistas, que de esta manera se convierten en copropietarios de la empresa.

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre las acciones de las empresas : qué son, cómo se dividen y cómo se invierte en ellas.

¿Qué son las acciones de una empresa?

Las acciones son partes alícuotas de una empresa . Es decir, son cada uno de los fragmentos en los que se divide el capital de una compañía. 

Por lo general, se asocia la acción a empresas cotizadas, aunque también se llaman así a las participaciones de cualquier sociedad anónima, cotice en bolsa o no. Esta estructura societaria no es exclusiva de grandes empresas pero, en la práctica, las pymes no suelen tener capacidad suficiente para entrar en bolsa.

Las acciones son titularidad de los accionistas , que son los propietarios de la empresa en el porcentaje que representa su participación sobre la totalidad de las acciones. Es decir, si por ejemplo un accionista es titular de 20 acciones sobre 100 que ha emitido una empresa, tiene la propiedad del 20% de la compañía.

La titularidad de estos títulos confiere al accionista una serie de derechos , como la posibilidad de participar en los beneficios de la empresa a través de los dividendos, derecho a voto en las juntas de accionistas, la posibilidad de exigir información sobre la situación de la empresa o vender las acciones al precio del mercado y obtener una ganancia (o pérdida) por ello, entre muchos otros.

¿Cómo se determina el número de acciones de una empresa? Metodología

El número de acciones de una empresa se determina en el momento de la constitución de la sociedad, dependiendo de las aportaciones de los socios y de cómo se quiera dividir el capital social. No obstante, a lo largo de toda su vida, la empresa puede realizar ampliaciones o disminuciones de capital que amplíen o reduzcan, respectivamente, el número de acciones de una empresa .

Todas las acciones de sociedades anónimas tienen un precio que, multiplicado por el número de acciones de la empresa constituyen el valor de su capital social, o capitalización bursátil si cotiza en bolsa. Matemáticamente:

Número de acciones = Capitalización de la sociedad / Precio de cada acción

El número de acciones es fijo, salvo que se produzcan cambios en el capital . En realidad, lo único que cambia es el precio de la acción, que viene marcado por el mercado, ya que está sujeto a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda es elevada, el precio de la acción aumentará; si por el contrario, la oferta es muy amplia o la demanda muy reducida, presionará a la baja el precio de cotización.

Evidentemente, cuando cambia el precio de la acción, también cambia la capitalización de la empresa.

¿Cómo comprar acciones de una empresa?

Comprar acciones de una empresa cotizada es muy sencillo. Tan solo necesitas tener cuenta en un bróker a través del cual puedas operar en bolsa, y así podrás comprar y vender acciones de compañías cotizadas en tiempo real según el precio de mercado vigente en ese momento

También puedes comprar acciones de empresas a través de fondos de inversión y otros instrumentos que inviertan en las compañías en las que quieras invertir. En realidad, serás propietario de una o varias participaciones en el fondo de inversión junto con otros partícipes, que a su vez tienen la propiedad de estas acciones. En estos casos, también es posible invertir en empresas no cotizadas, ya que muchos fondos son propietarios de acciones de este tipo de compañías.

En definitiva, las acciones juegan un papel fundamental en cualquier empresa, ya que sirven para entender su estado financiero y para repartir el capital entre todos los accionistas.

Acciones , Índices Bursátiles , Bolsa