Traspaso de cartera de valores: Guía para cambiar de broker paso a paso
Si estás leyendo esto, probablemente te estés planteando cambiar de bróker pero tengas algunas dudas que resolver antes de decidir dar el paso. En este artículo vamos a darte las claves para despejar posibles dudas o miedos que tengas a la hora de traspasar tu cartera. Verás que es un trámite muy sencillo.
Lo primero de todo: ¿qué es un traspaso de cartera?
Básicamente se trata de mover tus acciones o ETFs de una entidad (banco o bróker) a otra sin tener que venderlos, evitando así un posible impacto fiscal por plusvalías. Es decir, un traspaso te da la oportunidad de mantener tu inversión igual que estaba, pero en otra entidad.
El traspaso de cartera es un proceso que puedes solicitar tanto desde tu bróker de origen (donde tienes los valores) como desde tu bróker de destino (donde quieres llevarlos).
Y aunque pueda sonar obvio: antes de solicitar un traspaso, tendrás que tener ya una cuenta de valores abierta en el bróker de destino para poder recibirlos.
Cuánto tarda y cuánto cuesta hacer un traspaso.
En general, la mayoría de traspasos se ejecutan entre 7 y 15 días hábiles,aunque hay matices.
El tipo de acciones influye en estos tiempos: para acciones españolas los plazos pueden llegar a reducirse a solo 3 o 4 días; en cambio, para acciones internacionales, este plazo se puede ir más allá de los 15 días.
Y es aquí donde entra el segundo factor: el bróker de origen también influye. En el caso de traspasos cuyo origen son brókeres internacionales, estos trámites pueden cumplirse en esos días… o pueden llegar a dilatarse varias semanas más de lo esperado. Para internacionales, lo más efectivo suele ser que tramites la solicitud de traspaso con tu bróker de origen y que después informes a tu bróker de destino para que estén al tanto y puedan ayudarte. En cualquier caso, cada entidad puede tener sus preferencias al recibir los traspasos, así que confirma con ellos por si acaso.
Ten en cuenta una cosa: mientras los valores se estén traspasando, no podrás operar con ellos.
Otro aspecto importante que muchos inversores suelen no tener en cuenta a la hora de elegir un bróker: las comisiones de salida.
La mayoría de las entidades no cobran porque traspases tus valores con ellos, aunque pueden tener un importe mínimo de cartera para aceptar el traspaso.
Sin embargo, es común que el bróker de origen cobre una comisión cuando te llevas tus valores. Y aquí llegan las sorpresas. Hay entidades que pueden llegar a cobrarte 150€ o incluso 600€ por cada valor que quieras traspasar.
La regulación establece que la comisión de traspaso será un porcentaje del importe de cada valor traspasado, con un importe máximo (en euros) por cada valor. Para conocer ese porcentaje y el máximo que tu banco o bróker te aplicará, lo mejor es que consultes el folleto de tarifas o contactes con tu entidad.
En este sentido, en ING tenemos una de las comisiones de traspaso de salida bajas del mercado: tan solo un 0,20% sobre el importe del valor, con un máximo de 7,26€ por valor. Tanto para nacionales como internacionales. Claro, fácil y sencillo. Al estilo ING.
Otros aspectos importantes.
Hay un punto importante que debes tener en cuenta a la hora de un traspaso de cartera: la titularidad de la cuenta de origen y destino debe ser idéntica.
No se permiten traspasos si el titular o los titulares no coinciden. Por ejemplo, no sería posible traspasar una cartera de valores de una cuenta con un único titular a una cuenta con varios titulares, aunque uno de ellos coincida. Tampoco el caso inverso, de una cuenta con varios titulares a una con un único titular donde solo uno de ellos coincide. Si lo haces, puedes estar seguro de que te van a rechazar el traspaso y habrás perdido el tiempo.
Otro punto que se suele olvidar: descargar el detalle de tus valores con sus precios medios.
La información sobre los precios medios de compra de tus valores no se envía en el proceso de traspaso. Por tanto, para que puedas hacer un seguimiento más preciso del rendimiento de tu cartera, tener esta información te será muy útil, ya que después podrás actualizar en tu bróker de destino cualquier discrepancia con el precio al que se graben tus valores traspasados
Si no tuvieses esta información, tampoco será el fin del mundo. En esos casos, lo que ocurrirá es que tus valores se grabarán con el precio del día de liquidación del traspaso o al precio del día anterior. Esto podría hacer que no fuese correcta la visualización de la rentabilidad real de tu cartera.
¡Ah! Y por si te lo estás preguntando: sí, es posible hacer traspasos parciales de cartera No es necesario que transfieras completamente toda tu cartera, ni tampoco que transfieras todos los títulos de una empresa.
Revisa bien todas las comisiones antes de elegir un nuevo bróker.
Y es que, a la hora de invertir en bolsa, es fundamental elegir el bróker que mejor responda a nuestras necesidades y tenga los costes más bajos posibles. Conviene informarse sobre las comisiones que cobra, especialmente sobre la compra y la venta de valores, su custodia e, incluso, sobre el traspaso de la cartera.
Abre tu cuenta en el bróker que hayas elegido.
En el caso de ING es un proceso muy sencillo, 100% online y que puedes hacer cómodamente desde el móvil. Solo te llevará unos pocos minutos y te olvidarás de tener que hacer el modelo 720 con Hacienda cuando vendas cualquier título, porque de eso nos encargamos nosotros.
Solicita el traspaso de tu cartera de valores.
Si la entidad de origen es nacional, puedes solicitarlo directamente desde tu cuenta bróker. En ING es un proceso que puedes hacer desde el móvil o la web en unos pocos pasos.
Si el bróker de origen es internacional, te sugerimos que les solicites a ellos el traspaso de salida y después nos escribas a documentacionbroker@ing.com indicándonos que has solicitado un traspaso hacia ING y adjuntando el extracto con las posiciones que estás traspasando, para que podamos ayudarte mejor en este proceso.
Espera la confirmación y el traspaso.
Si todo va como debería, en un plazo de 7 a 15 días deberías tener tus valores en tu cuenta. Mientras llegan tus valores traspasados, puedes seguir operando en bolsa en tu nuevo bróker. Lo único que no podrás hacer es vender los títulos que están pendientes por llegar. Si la entidad de origen es nacional, puedes solicitarlo directamente desde tu cuenta bróker. En ING es un proceso que puedes hacer desde el móvil o la web en unos pocos pasos.
Confirma que todo esté correcto.
Una vez se complete el traspaso, revisa que todo este correcto y, si tienes los precios medios de cada valor, este puede ser un buen momento para actualizarlos.
Así que, ya sabes: si tu intención es cambiar de bróker en ING es fácil, intuitivo y con comisiones bajas.
Ábrete una cuenta Broker NARANJA y contarás con nuestro equipo de expertos para ayudarte a resolver cualquier duda que aún puedas tener para poder realizar tu traspaso