En Naranja
Tu día a día
Comprando una casa
Cómo invertir
Préstamos y más
Volver
El ABC de la inversión
Si te preocupa no hablar el mismo idioma que los mercados, te explicamos todas las claves, y muchos conceptos útiles de inversión, para que no necesites diccionario.
¿Qué es la curva de tipos y por qué te interesa conocerla?
Hay más de una forma de medir la salud de la economía mundial o de un país. Le evolución de su producto interior bruto, las exportaciones, su renta per cápita…
Saber más
¿En qué consiste el PER y cómo se utiliza para valorar nuestras inversiones?
PER Es un término que procede del inglés Price Earnings Ratio , que podemos traducir como ratio precio/beneficio.
Saber más
¿Qué son los dividendos y cuándo los pagan las empresas de Bolsa?
Los dividendos son una excelente forma de ‘poner a trabajar’ el dinero de aquellas personas que no tengan un perfil financiero de riesgo. Eso sí, antes de dar el paso, es recomendable que...
Saber más
¿Qué es la rentabilidad anualizada y por qué te interesa para calcular el resultado de tu inversión?
Hay más de una forma de calcular la rentabilidad de una inversión y no todas son iguales. El error más habitual al hacerlo es confundir rentabilidad total con beneficio.
Saber más
¿Qué es la renta fija? ¿Y la renta variable?
La renta fija y la renta variable son dos formas de invertir que nos permiten obtener una rentabilidad diferente de nuestro dinero, según el producto en el que se invierte y el plazo de inversión.
Saber más
Todo sobre los índices MSCI: qué son y por qué son tan importantes
Los índices MSCI se han convertido en una de las referencias más importantes de la industria financiera actual. Son importantes para los analistas porque les permite conocer cuál es...
Saber más
¿Qué es la correlación y por qué es clave para la composición de tu cartera?
Una de las cosas más importantes que tendrás que hacer como inversor es elegir la composición de tu cartera de inversión . En otras palabras: decidir dónde inviertes tu dinero.
Saber más
¿Qué es la tasa de ahorro? Por esto es tan importante para la economía española
Cuando hablamos de ahorrar, normalmente lo hacemos pensando en cómo gestionar mejor nuestra economía familiar para llegar más desahogados a fin de mes.
Saber más
¿Qué son los mercados emergentes, qué características presentan y cómo puedes invertir en ellos?
Los mercados emergentes están de moda. Más bien, llevan una década siendo una de las principales alternativas de inversión de muchos inversores. El avance de las nuevas tecnologías y...
Saber más
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan? Todo lo que debes saber
Desde que en el Neolítico el hombre empezó a usar el trueque, los medios de pago han ido cambiando gradualmente . Desde el ganado, las conchas y el oro hasta las monedas, los billetes y...
Saber más
¿Qué son los cisnes negros en economía y cuáles han sido los más importantes?
La guerra de Ucrania, el COVID-19, el Brexit o la aparición de Internet. Aunque aparentemente estos eventos no guardan ningún tipo de relación, lo cierto es que sí tienen algo en común.
Saber más
Imprescindibles de la bolsa: ¿qué es el mercado secundario y por qué es tan importante?
Imagina que compras un coche nuevo en un concesionario y, unos años después, decides venderlo. Lo más probable es que dejes anuncios en Internet o pongas un cartel de «se vende» en el coche…
Saber más
¿Qué es la volatilidad de los mercados y por qué no debe confundirse con el riesgo?
A ningún inversor le gusta ver caer el precio de sus activos, máxime si tiene un perfil conservador y teme las caídas de los mercados. Por eso nadie quiere escuchar la palabra volatilidad, un…
Saber más
¿Sabes lo que es un índice bursátil y cómo se mide? Tenemos todos los detalles.
Los índices bursátiles se utilizan como baremo de la bolsa y de la renta variable en general. Cuando se dice que la bolsa española sube o baja, en realidad se está haciendo referencia al…
Saber más
¿Conoces cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de fondos cotizados (ETFs)?
Variedad, versatilidad y unos costes limitados y difícilmente igualables por otros productos de inversión. Esas son las señas de identidad de los ETFs y uno de los motivos por los que son el…
Saber más
Así afectan las comisiones a tu rentabilidad a largo plazo
La rentabilidad es la principal medida que la mayoría de inversores usan para saber si un fondo de inversión es o no adecuado. Sin embargo, no siempre se tienen en cuenta todas...
Saber más
Así funciona el nuevo sistema de indicadores de riesgo de productos financieros
Desde principios de este mes los bancos tenemos que clasificar e indicar en las comunicaciones el nivel de riesgo, liquidez y complejidad de nuestros productos financieros. A partir...
Saber más
Otros diez conceptos que deberías conocer si quieres invertir en Bolsa
Hace un mes comenzamos a elaborar nuestro particular diccionario de Bolsa con diez conceptos básicos para comenzar a invertir . Vamos a ir ampliando nuestra lista de palabras clave...
Saber más