En Naranja Tu día a día Comprando una casa Cómo invertir Préstamos y más
Volver
Fondos indexados
Tiempo de lectura: 3 minutos

El mercado de los fondos de inversión es muy amplio y existen muchas formas de clasificar estos productos. Una de ellas es por la forma en la que están gestionados, diferenciándose entre gestión activa y pasiva. Un fondo indexado es el ejemplo más claro de la gestión pasiva .

Qué es un fondo indexado

En un fondo indexado , el gestor tratará de imitar el comportamiento de un índice bursátil o mercado determinado. Es decir, elegirá un índice bursátil de referencia y tratará de replicar su evolución.

A modo de ejemplo, en el Fondo NARANJA Standard & Poor´s 500 , el objetivo del equipo encargado de gestionar el fondo será que la evolución se acerque lo máximo posible a la del índice. Si el S&P 500 sube, el índice también lo hará, y lo mismo ocurrirá cuando haya una caída.

Los fondos indexados se encuadran, por tanto, dentro de los fondos de gestión pasiva , porque los gestores no tienen que estar activamente buscando y ejecutando estrategias para batir al mercado y conseguir rentabilidad. Su gestión se limitará a replicar el índice de referencia.

Por qué invertir en fondos indexados: ventajas

Las dos principales ventajas de invertir en fondos indexados son la diversificación y las menores comisiones.

Diversificación Diversificación

Los fondos indexados surgen como una alternativa a los fondos tradicionales (los fondos de gestión activa), con la premisa de que, al invertir en un índice, recogen los movimientos primarios del mercado, lo que  asegura que la inversión está bien diversificada. A fin de cuentas, estás invirtiendo en tantas acciones como compongan el índice.

Comisiones Menos comisiones

Otro elemento diferenciador de los fondos indexados es que sus comisiones son más bajas que las de los fondos tradicionales. El motivo es que la gestión pasiva requiere menos intervención por parte del gestor.

¿De verdad funcionan los fondos indexados?

Esta es una de las preguntas más repetidas. Para saber si invertir en un fondo indexado funciona, lo más fácil es ver cómo han evolucionado en los últimos años algunos de los índices bursátiles más importantes. Si un fondo indexado tiene como objetivo replicar su comportamiento, subirá o bajará según lo haga el índice.

Como es lógico, el mercado experimenta subidas y bajadas , pero si tu objetivo es invertir a largo plazo, los posibles vaivenes puntuales del índice no deberían ser un motivo de preocupación.

Como ejemplo, esta es la evolución del fondo Vanguard 500 en los últimos años, que también replica el S&P 500.

¿Invertir en un fondo indexado es invertir en bolsa a largo plazo?

Los fondos indexados están pensados para invertir en bolsa a largo plazo, gracias a su diversificación (es como si compraras todas las acciones del índice que replican) y sus bajas comisiones, así como las ventajas fiscales que ofrecen los fondos .

Eso no quiere decir que no se pueda usar un fondo indexado para invertir a corto o medio plazo, aunque en ese caso hay que tener en cuenta que los tiempos de compraventa son mayores que los de la bolsa.

Como siempre, hay que recordar que, como cualquier otro producto de inversión, cada Fondo de Inversión tiene unos riesgos asociados específicos y un nivel de riesgo que puede ser consultado en el documento de Datos Fundamentales del Inversor, si bien los riesgo asociados a estos productos pueden ser geográficos o sectoriales, de mercado, crédito, liquidez, tipos de interés, divisas o de inversión en derivados.

Fondos Cartera NARANJA

Te lo ponemos fácil

Con los Fondos Cartera NARANJA accedes a los principales mercados del mundo con un solo producto.

Invierte la cantidad que quieras. Con menos gastos y comisiones.

Encuentra el que mejor se adapte a tu perfil inversor.

En Naranja | Gestión activa vs gestión pasiva: el 87% de los fondos no superan a sus «benchmark»