Volver
Qué son los ODS y cómo impactan en tu fondo de inversión sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos objetivos buscan abordar los que consideran desafíos más urgentes del mundo, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia. En este artículo, exploramos qué son los ODS y cómo los inversores podemos evaluar el impacto de los fondos de inversión en estos objetivos.
¿Qué son los ODS?
Los ODS representan un compromiso global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos hacia el año 2030. Los 17 objetivos están interrelacionados y abarcan una amplia gama de temas, desde la salud y la educación hasta la igualdad de género y la acción climática. A continuación, se presenta una lista de los 17 ODS:
Estos objetivos han sido incorporados a los planes de numerosos países y empresas, para conseguir tener un impacto futuro y cuentan con indicadores específicos que evalúan el progreso.
¿Qué pueden hacer los fondos de inversión por los ODS?
Los fondos de inversión tienen la función de canalizar el dinero de los inversores hacia empresas o proyectos específicos. En los fondos sostenibles, de la misma manera, sus inversiones suelen remar a favor de alguno de los ODS fijados por la ONU. Hay cuatro tipos de aproximación que pueden usar los fondos para contribuir al desarrollo sostenible:
Exclusión de sectores y empresas controvertidas: algunos fondos optan por excluir sectores que se consideran perjudiciales para la sociedad y el medio ambiente, como el tabaco, las armas, la pornografía, o los combustibles fósiles. Al hacerlo, dirigen el capital hacia sectores más sostenibles.
Inversión a partir de indicadores ESG: utilizan los datos que proporcionan las empresas para seleccionar aquellas que tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, o que se espera que lo tengan en el corto o medio plazo. También puede verse como una forma de protegerse de los riesgos ESG, como la imposición de multas a las empresas que contaminan o que no cuidan a sus trabajadores.
Inversión de impacto: este tipo de inversión busca conseguir al mismo tiempo rentabilidad y beneficios en temas sociales o ambientales. Para conseguir el impacto deseado, en ocasiones se puede ver mermada la rentabilidad, pero se asume que el objetivo fundamental es generar un efecto positivo en línea con el propósito del fondo.
Inversión en la dirección: algunos gestores compran acciones en empresas que consideran que podrían tener mejores resultados haciendo las cosas de otra manera, más alineada con los objetivos ESG. Su estrategia es conseguir influir en el resto de los accionistas para que la dirección de la empresa adopte sus propuestas.
¿Cómo impacta mi fondo de inversión en los ODS?
Para evaluar cómo un fondo de inversión impacta en los ODS, los inversores pueden seguir estos pasos:
Revisar los informes de sostenibilidad: la mayoría de los fondos sostenibles publican informes de sostenibilidad que detallan, con métricas y ejemplos específicos, cómo sus inversiones contribuyen a los ODS. Por ejemplo, un fondo puede mostrar cómo sus inversiones en energía renovable han reducido las emisiones de carbono, contribuyendo al ODS 13 (Acción por el clima)..
Consultar las calificaciones ESG: existen agencias de calificación (Sustainalytics, S&P, MSCI, Moody’s…) que evalúan el desempeño ESG de los fondos, y su grado de contribución a los ODS. Eso permite evaluar distintos fondos con los mismos criterios
Analizar las metas y KPIs: los inversores pueden revisar los objetivos y los indicadores (KPIs) de los fondos para ver cómo se alinean con los ODS. Por ejemplo, un fondo que invierte en educación puede tener KPIs relacionados con el número de estudiantes que se benefician, o con la mejora de la infraestructura educativa, contribuyendo al ODS 4 (Educación de calidad).
Consultar a asesores financieros: los asesores financieros pueden proporcionar orientación sobre qué fondos están mejor alineados con los ODS y cómo evaluar su impacto. Pueden ayudar a los inversores a interpretar los informes de sostenibilidad y las calificaciones ESG, así como a seleccionar fondos que se alineen con sus objetivos de inversión sostenible.
¿Tiene sentido considerar los ODS al invertir?
Hay muchos inversores que quieren invertir de forma sostenible todo o parte de su patrimonio, pero que no saben bien cómo apoyar determinadas causas. Revisar la contribución a los ODS de cada fondo ayuda a entender en qué objetivo está centrando sus esfuerzos el fondo elegido. Y a comparar unos fondos con otros. De esta forma, podrán canalizar su inversión hacia aquellos temas que consideren más relevantes.