Lo primero que hay que tener presente es que, actualmente, el máximo que se puede cobrar por comisiones de gestión asociadas a un plan de pensiones es del 1,50 % y una comisión de depósito del 0,25 %. A partir de aquí, cada entidad debe especificar qué comisión aplica a cada uno de sus planes (no todos los productos tienen la misma comisión aunque los comercialice el mismo banco). Los Planes NARANJA de ING DIRECT cuentan con una de las comisiones de gestión más bajas del mercado, que va del 0,99 % al 1,35 %, en función de cada producto.
Elegir un plan con bajas comisiones es empezar ganando. Veamos un ejemplo que no deja lugar a dudas. Supongamos que hemos conseguido ahorrar 3.000 euros al año durante 30 años. Con un plan de pensiones que tenga una comisión total (gestión + depósito) del 1,75 % ganaríamos 288.643 euros, mientras que con un Plan NARAJA Dinámico cuya comisión total es del 1,25% ganaríamos 316.482 euros. ¿Cómo se traduce esto?
Hay que tener en cuenta que, además de la comisión de gestión, algunas entidades pueden aplicar también una comisión por las funciones que realiza la entidad depositaria. Toda esta información es pública y viene recogida, entre otros sitios, en el documento de datos fundamentales para el partícipe.
Además, hay que tener en cuenta que, en muchos casos, las promociones por traspaso llevan asociadas un periodo de permanencia o exigen un importe mínimo. Tener en cuenta todas estas condiciones también es fundamental al elegir nuestro plan de pensiones. En ING DIRECT, si traspasas tu plan de pensiones te bonificamos con un 1,5 % del importe traspasado. Así de simple, sin condiciones ni letra pequeña.