Los préstamos hacen tu vida financiera más sencilla. Acercan dinero del futuro al presente para que puedas desarrollar tus proyectos y cubrir tus necesidades en el momento que surgen. Pero como la vida está rodeada de circunstancias de lo más diversas, no es raro que existan muchos tipos de préstamos .
Veamos cuáles son los principales, para qué sirven y qué tienes que tener en cuenta al elegir cada uno de ellos.
Elementos de un préstamo que debes conocer antes de elegir
Informarse es el primer paso para poder elegir bien el préstamo que mejor se adapta a tus circunstancias. Al elegir un préstamo deberás tener en cuenta diferentes aspectos :
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Tipo de préstamo según la garantía
Las garantías son uno de los elementos que facilitan encontrar condiciones más favorables al buscar un préstamo. En función de ellas encontramos:
| Préstamos con garantía realEn los que hay un bien que garantiza el préstamo, como en el caso de las hipotecas o cuando hay una prenda de algún bien mueble, como pueda ser un vehículo. |
| Préstamos con garantía personalEn los que un tercero asume el pago en el caso de que nosotros no lo hagamos, como en el caso de una fianza o un aval. Si ese aval es de una entidad de crédito o de una entidad pública puede favorecer mucho la concesión del préstamo. |
| Préstamos con ambos tipos de garantíasEs el caso, por ejemplo, cuando un familiar te avala para que te concedan un préstamo hipotecario. |
| Préstamos sin garantíaCuando no hay ninguna de las garantías anteriores. Es el caso de la mayoría de los préstamos personales. |
Tipos de préstamos según el objetivo: ¿cuáles hay?
En función del destino del dinero las características del préstamo pueden variar. Entre los más importantes encontramos los siguientes:
| Préstamos personalesLos préstamos personales se conceden a la persona sin una vinculación especial a ningún tipo concreto de proyecto. Por lo general, requieren unos mayores intereses y el importe tiene cierto límite, pero no suele exigirse que pongas un bien en garantía. Es una opción muy indicada para cubrir imprevistos , aprovechar oportunidades y desarrollar proyectos personales . Es rápido, sencillo y adaptable a cualquier tipo de necesidad. | |
| Préstamos al consumoSon una modalidad de préstamos personales . Sirven para financiar la adquisición de bienes o la prestación de servicios. Son la alternativa a la tarjeta de crédito y a las compras a plazos , que es cuando el vendedor te permite hacer el pago fraccionado sin que se financie la compra con una entidad financiera, aunque a veces se habla indistintamente de uno y otro. Tienen la ventaja de que se pueden adaptar a todo tipo de condiciones . Por ejemplo, te permiten comprar aquello que está a buen precio o que representa una oportunidad aunque el vendedor no te dé la opción de comprarlo a plazos o aunque hayas superado el límite de crédito de tu tarjeta. | |
| Préstamos de estudiosTambién son un tipo de préstamo personal . Tienen como singularidad que están ligados a la financiación de los estudios. Por edad, en muchos casos, también son una modalidad de préstamo joven . Además, algunas becas públicas o privadas se relacionan con préstamos de estudios. Por ejemplo, pueden concederse para financiar los intereses, para facilitar un período de carencia o tener en sus requisitos de concesión que el estudiante haya solicitado una beca de estudios. | |
| Préstamos hipotecariosEn términos estrictos, puedes pedir una hipoteca para destinar el dinero a cualquier tipo de proyecto. Por ejemplo, puedes poner tu casa, un local o una finca rústica en garantía para conseguir la cantidad que necesitas para montar un negocio. Sin embargo, la mayoría de las hipotecas se conceden para comprar una vivienda . El inmueble que garantiza la operación facilita que te puedan conceder una mayor cantidad, que puedas devolver el dinero en un plazo mayor y que los intereses sean más reducidos que los de un préstamo personal. |
Tipos de préstamos según el plazo de vencimiento
En función de los plazos de vencimiento , las características de los préstamos suelen cambiar.
| Préstamos a corto plazoMuchos de ellos son preconcedidos , lo que significa que la entidad, dadas tus características, te los ofrece sin que tengas que solicitarlo. Son una buena alternativa para financiar esos desembolsos que, sin ser demasiado grandes, sí son más elevados que aquellos de tu día a día que sueles cubrir con otras alternativas, como la tarjeta de crédito. |
| Préstamos a largo plazoEstán pensados para financiar los grandes desembolsos . Distribuir su amortización en muchas cuotas a lo largo de los años permite que puedas recibir más dinero y hacer frente al pago con mayor facilidad. Suelen necesitar garantías (como un aval, una hipoteca, etcétera) y el cumplimiento de ciertas condiciones (por ejemplo, que el valor de la cosa que garantiza el préstamo supere cierto porcentaje del dinero que te conceden). |
En definitiva, el primer paso para financiar correctamente tus necesidades y proyectos vitales es elegir el tipo de préstamo adecuado .
Ojalá pedir un Préstamo NARANJA fuese apasionante
Pero preferimos que sea fácil, sin domiciliar tu nómina y con el mínimo papeleo. ¿Te animas?
En Naranja | Préstamo o crédito, ¿conoces sus diferencias?
Imagen | Icons8 Team