¿Qué es la inversión sostenible? ¿Qué son la E, la S y la G?
La inversión sostenible, además de buscar rentabilidad, tiene en cuenta la relación que las empresas tienen con su entorno. ¡Descubre en qué consiste!
Ver más
Si la renta fija es fija, ¿por qué cae mi fondo?
En lo que va de año, la renta fija global ha caído más de un 7 %. Ante esta situación, podrías tener 3 alternativas para ganar algo de rentabilidad. ¡Descúbrelas!
Ver más
Los beneficios de la inversión a largo plazo
Cuanto más tiempo tengamos el dinero invertido, menos riesgo se prevé que tengamos. Descubre los beneficios de la inversión a largo plazo.
Ver más
Invertir cuando la bolsa cae: ¿es buena idea?
Cuando la bolsa cae nos surgen muchas dudas sobre qué hacer con nuestras inversiones. Los periodos bajistas en los mercados financieros no son agradables, pero a la vez ofrecen opciones interesantes para los inversores, como poder vivir fuertes subidas o poder comprar mas “barato”.
Ver más
¿Cuál habría sido la mejor inversión para hacer con la llegada del euro hace 20 años?
Si volviéramos atrás en el tiempo, ¿qué habría sido mejor hacer con los primeros euros que ahorramos en el año 2002?
Ver más
¿Te gustaría vivir sin trabajar?
¡Y a quién no! Descubre si es posible, qué necesitas y las principales opciones para conseguirlo.
Ver más
Tengo pérdidas con mis acciones, ¿qué hago?
¿Las pérdidas son difíciles de asumir en cualquier ámbito, y la inversión no es una excepción, por eso a veces nos cuesta dar el paso de venderlas Descubre el coste de oportunidad que supone mantener tu inversión en pérdidas.
Ver más
Las aportaciones periódicas como estrategia para invertir
Te damos las claves para invertir poco a poco con aportaciones periódicas. Descubre cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta.
Saber más
Consejos financieros de tu futuro yo
Si hoy te visitara tu yo del futuro, ¿qué crees que te diría? El dinero no da la felicidad, pero sí que hay cosas que podemos hacer hoy que nos ayudarán a tener un mejor futuro financiero.
Consejos para el futuro
Invertir está al alcance de todos
A veces puede parecer algo complejo, sin embargo invertir no es cosa de unos pocos. Hay muchas fórmulas para empezar a mover tus ahorros, tu solo, con más gente, poco a poco, de golpe…Te contamos algunas cosas que te ayudarán a entender mejor cómo podrías empezar a invertir.
Saber más
¿Cómo afecta la inflación a los fondos de renta fija?
La inflación lleva unos meses subiendo, y eso afecta también a la rentabilidad real de nuestras inversiones.
Saber más
¿Hay una cantidad mínima para empezar a invertir?
Esta es una pregunta que tarde o temprano se hace todo el mundo que ahorra. Bien porque ha juntado ya una pequeña cantidad de dinero, bien porque está empezando a ahorrar y quiere también invertir.
Descúbrelo
¿Cada cuánto debo mirar cómo van mis inversiones?
Estar demasiado pendientes de nuestra inversión nos lleva a concentrarnos demasiado en los vaivenes del corto plazo. Sin embargo es en largo plazo en general cuando las inversiones generan rentabilidad (siempre que estén suficientemente difersificadas y tengan comisiones).
Saber más
Desmontamos las falsas creencias sobre los planes de pensiones
La forma más evidente de prepararse para la jubilación son los planes de pensiones, sin embargo, hay cinco grandes pegas que se oyen con frecuencia.
Saber más
Cambios en la aportación máxima anual de los planes de pensiones
A partir de 2021, cambia el límite que puedes aportar a tu plan de pensiones y por lo tanto la cantidad que puedes desgravarte en la declaración de la renta.
Saber más
¿Sabes cómo afecta la inflación a tus inversiones?
¿Qué es la inflación? ¿Cómo se diseña la cesta? ¿Qué impacto tiene la inflación en nuestras inversiones? ¿Cómo afecta a las inversiones en bolsa? Descubre más.
Saber más sobre inflación
¿Qué pueden aprender los inversores de hoy de Ulises en la Odisea?
¿Qué sabía Ulises de inversión? Probablemente nada… pero, aunque Homero escribiera La Odisea alrededor del siglo VIII a. C., contiene conocimiento muy útil para invertir mejor.
Descúbrelo
Cicatrices de las crisis: cómo afectan nuestra manera de invertir
Sufrir una crisis nos lleva a invertir menos durante el resto de nuestras vidas. ¿Se puede hacer algo? Es complicado, pero no imposible.
Descubre cómo nos afecta
Falsas creencias sobre la inversión
Los españoles invertimos poco en comparación con la media europea. Por un lado, se debe a la diferencia en el nivel de vida, y por otro, a la existencia de algunas falsas creencias acerca de la inversión, que nos paralizan.
Descubrir falsas creencias
La bolsa: 400 años después, los inversores tienen los mismos comportamientos
El primer tratado sobre la bolsa, escrito en español, nos descubre lo sorprendentemente poco que ha cambiado la psicología de los inversores a lo largo del tiempo.
Ver más
Objetivo 2021: poner en orden nuestro dinero
¿Cuánto ingreso al año? ¿Cuánto gasto? Descubre en 3 sencillos pasos cómo poner orden a tus finanzas.
Gestionar tu dinero
¿Cómo actuar durante los desplomes de la bolsa si estás invirtiendo?
Te contamos 3 principios a tener en cuenta durante los grandes desplomes en la bolsa.
Consejos cuando cae la bolsa
Crisis económicas y caídas en los mercados: entendiendo la situación actual
La crisis del COVID-19 ha provocado serias caídas en los mercados financieros pero históricamente, hemos vivido otras crisis de las que hemos sacado muchos aprendizajes.
Consejos cuando cae la bolsa
¿Cómo se han comportado los inversores durante el COVID-19?
Descubre a través de nuestro informe cómo han sido las decisiones de inversión que se han tomado.
¿Qué pasa con las pensiones?
Cómo está la situación de las pensiones públicas, cómo es previsible que esté en un futuro y porqué es una idea a tener en cuenta empezar a planificar nuestro futuro con previsión y ahorro.
Haz que tu dinero trabaje por ti
Ahorrar tiene mas sentido si le sacas fruto a lo ahorrado y consigues que genere riqueza gracias a algo que todos —¡tú también!— tenemos a nuestra disposición: el interés compuesto
¿Por qué sentimos miedo al invertir?
En momentos de crisis, acercarse a la inversión puede generar miedo. Es normal, pero también es bueno conocer y entender los sesgos que nos afectan y que pueden hacernos tomar decisiones equivocadas a largo plazo.
Invertir: ¿meto todo de golpe o en pequeñas aportaciones?
Algunos consejos para ayudarte a decidir cómo y cuándo invertir tu dinero.
Gestión activa o gestión pasiva
¿Qué método elegir a la hora de invertir? Descubre las diferencias entre la manera tradicional y las nuevas opciones
¿Qué hacer cuando la bolsa cae?
Te damos algunos consejos para mantener la calma.