La caída de la bolsa es algo común. Es normal que en los momentos en los que nos encontramos nos sintamos incómodos y que las noticias negativas que estamos viendo aporten inquietud e incertidumbre, sin embargo, no es la primera vez y tampoco será la última vez que se presente una caída de la bolsa. De poco sirve perder el sueño o mirar día a día como sube y baja el mercado en un escenario así. En algunas ocasiones, salir de un fondo de inversión, impulsados por el pánico en plena caída, puede ser el mayor error.
¿Qué es lo que no debemos hacer cuando se presentan caídas en la bolsa?
Consejos para cuando cae la bolsa
No debemos obsesionarnos con las subidas y bajadas: a veces, el mercado pasa por una temporada de vaivenes. Al invertir en un fondo debemos hacerlo pensando en el medio y largo plazo para obtener los mejores resultados. De poco sirve obsesionarse con los movimientos del día a día o las caídas de la bolsa.
No entrar en pánico por las noticias: en estos momentos en los que los medios de comunicación no paran de dar noticias vemos que, además, el mercado cae más. Es necesario saber filtrar estos mensajes y no dejarse llevar por la ansiedad generalizada cuando se presentan caídas en la bolsa.
Conocerse a uno mismo: debemos de entender si somos capaces de soportar una temporada de vaivenes o, si nos quita el sueño si los hay, quizás nuestro perfil es más conservador que el fondo que tenemos. A través de nuestro Asesor Digital podrás averiguar qué perfil inversor tienes.
Paciencia frente a los impulsos: la paciencia suele ser una buena aliada. Invertir en un fondo cuando los mercados suben y salir cuando los mercados bajan rara vez es una buena opción. Aunque es normal mirar a la puerta de salida en las caídas, la historia nos demuestra que esperar suele ser un acierto.
No invertir por corrección: cuando hay una subida en bolsa varios días después de una etapa de caídas, o viceversa, se dice que el mercado ha corregido. Buscar invertir en estos momentos puede no salir bien, porque sucede en mitad de la incertidumbre y es más difícil acertar. La fórmula para obtener mejores resultados suele ser aportar una cantidad fija todos los meses y pensar en el medio y largo plazo.
Comprender que no hay bolas de cristal: cuando hay caídas en la bolsa, todo el mundo intenta entender qué está pasando y predecir qué va a pasar. Debemos de entender que, para bien o para mal, nadie tiene una bola de cristal, por lo que es imposible adivinar qué pasará mañana. Sin embargo, es bueno recordar que la bolsa mundial siempre ha crecido en períodos de más de 10 años, a pesar de momentos de grandes caídas como la crisis de 2008 o la burbuja de las punto com.
Las caídas de la bolsa nunca son agradables, pero van en la propia naturaleza de los mercados. Los factores clave a la hora de invertir dinero en la bolsa es saber mantener la calma en momentos complejos, además, conocernos a nosotros mismos y nuestra capacidad de aguante, también es importante. Todo ello, para que nuestra inversión no nos quite el sueño y podamos obtener los mejores resultados en el largo plazo.