Promo Nuevo
Ir a listado de fondos
Fondo NARANJA Renta fija Potencialmente menor rendimiento. Menor riesgo Potencialmente mayor rendimiento. Mayor riesgo Fondo NARANJA Renta fija Sigue una estrategia de inversión conservadora. No soy cliente. Contratar Soy cliente. Contratar
Obtén interesantes beneficios al diversificar tanto en activos públicos como privados. Rentabilidad En los últimos años, este fondo ha conseguido muy buena rentabilidad, manteniéndose históricamente entre los mejores fondos de su categoría.

Plazo de inversión recomendado: 1 año.

Los rendimientos pasados no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. La inversión en bolsa está sujeta a fluctuaciones, modérelas invirtiendo a medio y largo plazo.


Rentabilidad acumulada 20251: Rentabilidad histórica2:
2024 2023 2022 2021 2020 {{financialYearProfitabilities.0.profitability|NA}} {{financialYearProfitabilities.0.profitability|NA}} {{financialYearProfitabilities.0.profitability|NA}} {{financialYearProfitabilities.0.profitability|NA}} {{financialYearProfitabilities.0.profitability|NA}}
Puedes consultar la información completa sobre este fondo en el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor.
Comisiones Base de cálculo % Comisiones de suscripción Importe suscrito 0 %
Comisiones de reembolso Importe reembolsado 0 %
Comisión de depósito (anual) Patrimonio 0,10 %
Comisión de gestión (anual) Patrimonio 0,75 %




Comisiones
El Fondo NARANJA Renta Fija, tan sólo tiene una comisión de depósito del 0,10 % y una comisión de gestión del 0,75 %, lo que supone un ahorro del 65 % en comisiones con respecto al máximo legal permitido.





Composición Este fondo invierte en valores de renta fija, compuestos básicamente por letras del tesoro, bonos, obligaciones y pagarés de empresa.

Como cualquier producto de inversión, implica un cierto nivel de riesgo que viene determinado por los valores en los que invierte. En este caso, los riesgos asociados al Fondo NARANJA Renta Fija pueden ser: de mercado, de tipo de interés, de divisa, de crédito, de liquidez y de inversión en derivados.

Para conocer más información sobre los riesgos del fondo pulsa aquí Riesgos asociados al Fondo NARANJA Renta Fija De mercado La variación de los precios de los activos en los que invierte el fondo (renta variable, tipos de interés, monedas, etc.). De tipo de interés Variación que puede sufrir el precio de un activo por cambios del tipo de interés. De divisa Riesgo antes las variaciones del tipo de cambio de nuestra divisa sobre aquella en la que invierte el fondo. De crédito Riesgo de que el emisor de un activo no atienda sus obligaciones de pago en la fecha establecida. De liquidez Unido a la inversión en activos de baja capitalización y/o en mercados de poco volumen, lo que puede influir de manera negativa en el precio de compra/venta de un activo De inversión en mercados emergentes Los mercados emergentes son países que están en fase de desarrollo económico. Las inversiones en estos mercados pueden ser más volátiles que las inversiones en mercados desarrollados, debido a los acontecimientos políticos/sociales que pueden afectar al valor de estos activos. De concentración geográfica o sectorial La concentración de una parte importante de las inversiones en un único país o en un número limitado de países, determina que se asuma el riesgo de que las condiciones económicas, políticas y sociales de esos países tengan un impacto importante sobre la rentabilidad de la inversión. Del mismo modo, la rentabilidad de un fondo que concentra sus inversiones en un sector económico o en un número limitado de sectores estará estrechamente ligada a la rentabilidad de las sociedades de esos sectores. De inversión de derivados Los derivados financieros son instrumentos que se basan en el precio de otro activo (llamados subyacentes). Se pueden utilizar para cubrir el riesgo del precio de un activo o para rentabilizar su variación. La inversión conlleva el riesgo de que la cobertura no sea perfecta, ya que permite tener una exposición al subyacente mayor que la cantidad invertida (denominado apalancamiento). También existe riesgo de incumplimiento en el pago de una de las partes que intervienen en la transacción. De sostenibilidad Todo acontecimiento o estado medioambiental, social o de gobernanza que, de ocurrir, pudiera surtir un efecto material negativo real o posible sobre el valor de la inversión. Este riesgo se aplica a todos los fondos, pero el grado en que se materializa depende de en qué invierte y cómo la Sociedad gestora del fondo mitiga el riesgo. Consulte el folleto para obtener detalles sobre cuales medidas la gestora toma para reducir el riesgo de sostenibilidad.




Al invertir en este fondo fomentas el impacto de acciones sostenibles en sectores ambientales, sociales y de gobernanza. Si quieres conocer más detalle accede al Informe de sostenibilidad de fondo

*La media de los fondos nacionales del mercado ha sido calculada en base a nuestra fuente de datos Morningstar. Siendo el bajo impacto 0 y el alto impacto, el dato máximo registrado por estos fondos.
Documentación Informe Semestral Completo Folleto Completo Documento de datos fundamentales para el inversor Memoria Anual Reglamento Anexo Sostenibilidad No soy cliente. Contratar Soy cliente. Contratar
1 Rentabilidad acumulada del año en curso según valores liquidativos diarios (días hábiles) publicados por la gestora. 2Rentabilidad años naturales (del 1 de enero al 31 de diciembre).

Fondo NARANJA Renta Fija FI registrado en la CNMV con el número 3441. Depositaria: Renta 4 Banco, SA. Gestora: Renta 4 Gestora, SGIIC, SA. Auditor: Deloitte, SL.

Recuerda que el Folleto Informativo y el Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor del Fondo NARANJA Renta Fija están permanentemente disponibles en el registro de la CNMV. También puedes consultar estos documentos en la web de la gestora www.renta4gestora.com