Fondos Cartera NARANJA Fondo Rentabilidad Fondos Sostenibles Todos los fondos Te asesoramos

Nuevos Fondos Sostenibles

Buenos para ti, buenos para todos Busca rentabilidad y sostenibilidad en un solo producto Genera impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente Sabes dónde inviertes y cómo estás contribuyendo. Descúbrelos
El mundo está cambiando y cada vez podemos jugar un papel más relevante para que nuestro entorno sea más sostenible y contribuir al progreso social. Ahora, con nuestros Fondos Sostenibles, podrías sacar partido a tu dinero mientras dejas una huella positiva con tu inversión.
¿Qué es un fondo sostenible o ESG? Es aquel que tiene como estrategia de inversión crear una cartera con compañías que cumplan con criterios: Medioambientales (“Environmental”), Sociales (“Social”), Gobierno corporativo (“Governance”).
¿Quieres que tu dinero tenga impacto? En ING queremos ayudar a construir un futuro sostenible teniendo en cuenta temas que nos importan a todos. Por eso, después de analizar diversos fondos, hemos llegado a una selección que te lo pone fácil. Con nuestros Fondos Sostenibles siempre sabrás cómo contribuyes con tu inversión y cuál es el impacto que tiene . ¡Es el momento de crear un mundo más verde, justo e igualitario!
Elige el fondo según tus intereses Energía sostenible BGF Sustainable Energy Fund Invierte en energía sostenible, eficiencia energética y transporte limpio.
Reducción de 2,5 millones de toneladas de emisión CO2 en un año1.



Rentabilidad acumulada 20232 8,5 % Rentabilidad histórica3
2022 2021 2020 2019 2018 -21,6 % 25,2 % 37,7 % 32,6 % -9,8 %
2017 2016 2015 2014 2013 9,5 % 4,6 % 8,1 % 10,1 % 21,7 %
Empezar Estás a punto de contratar tu
Fondo BGF Sustainable Energy Fund
Ya soy cliente Identifícate en tu "Área Clientes" para que el proceso sea mucho más rápido. Soy cliente. Contratar No soy cliente ¡Solo te llevará unos minutos! Recuerda tener a mano tu DNI. Quiero contratar

Más información
Economía circular BGF Circular Economy Favorece un sistema económico sostenible, reducción de la producción de residuos y fomento del reciclaje.
4460 toneladas de cartón recicladas1.



Rentabilidad acumulada 20232 7,5 % Rentabilidad histórica3
2022 2021 2020 2020 2019 -29,9 % 27,2 % 11,6 % NA % NA %





Empezar Estás a punto de contratar tu
Fondo BGF Circular Economy
Ya soy cliente Identifícate en tu "Área Clientes" para que el proceso sea mucho más rápido. Soy cliente. Contratar No soy cliente ¡Solo te llevará unos minutos! Recuerda tener a mano tu DNI. Quiero contratar

Más información
Salud y bienestar GS Health & Well-being Equity Invierte en empresas que buscan el progreso y bienestar social con estándares de vida dignos.
198.047 personas acceden a servicios de atención médica en un año1.



Rentabilidad acumulada 20232 -1,5 % Rentabilidad histórica3
2022 2021 2020 2019 2018 -15,2 % 23,5 % 3,5 % 28,4 % -6,1 %
2017 2016 2015 2014 2013 23,4 % 4,3 % -4,8 % 1,0 % 16,2 %
Empezar Estás a punto de contratar tu
Fondo GS Health & Well-being Equity
Ya soy cliente Identifícate en tu "Área Clientes" para que el proceso sea mucho más rápido. Soy cliente. Contratar No soy cliente ¡Solo te llevará unos minutos! Recuerda tener a mano tu DNI. Quiero contratar

Más información
Conectividad global GS Smart Connectivity Equity Foco en empresas centradas en mejorar la productividad e infraestructuras para una sociedad más inclusiva.
3.127 personas conectadas cada día gracias a conseguir acceso a la tecnología1.



Rentabilidad acumulada 20232 5,7 % Rentabilidad histórica3
2022 2021 2020 2019 2018 -28,9 % 23,4 % 10,8 % 40,3 % -1,4 %
2017 2016 2015 2014 2013 14,0 % 17,1 % 13,0 % 27,5 % 17,3 %
Empezar Estás a punto de contratar tu
Fondo GS Smart Connectivity Equity
Ya soy cliente Identifícate en tu "Área Clientes" para que el proceso sea mucho más rápido. Soy cliente. Contratar No soy cliente ¡Solo te llevará unos minutos! Recuerda tener a mano tu DNI. Quiero contratar

Más información
Los rendimientos pasados no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. Los fondos de inversión conllevan riesgo de pérdida de capital.
Inversión sostenibleSegún el estudio “Inversión sostenible: resiliencia en medio de la incertidumbre”4, los fondos sostenibles han mostrado una buena evolución en periodos de crisis, un 94 % de una selección de índices sostenibles analizados superó otros índices de referencia, demostrando resiliencia durante periodos de bajada en los mercados. Con información clara sobre el impacto de tu inversión Te explicamos en detalle en qué invierte el fondo y el impacto que tiene según sus objetivos. Por ejemplo, reducción del CO2, ahorro de agua… Contribuyes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Al invertir en estos fondos también contribuyes a que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU en 2015, que buscan poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que en el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Esta página es información comercial de los fondos. Para más detalles relacionados con la sostenibilidad de los fondos, puedes consultar el folleto y el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor, donde podrás disponer de más información sobre las características y objetivos de estos productos antes de tomar una decisión final de inversión.
Respuesta a algunas dudas que puedas tener Una inversión sostenible es aquella que, además de buscar rentabilidad, tiene en cuenta la relación que las empresas tienen con su entorno (medio ambiente, sociedad, inversores…). Las empresas que más cuidan estos factores se consideran sostenibles porque tienen más probabilidades de disminuir sus riesgos a largo plazo y conseguir que sus beneficios se mantengan o crezcan. Esto es debido a que, entre otras cosas, recibirán menos multas o sanciones, fidelizarán a sus empleados, cuidarán de su entorno y los clientes valorarán sus esfuerzos, prefiriéndolas sobre sus competidores. Estas empresas trabajan en varias iniciativas para ser más sostenibles, que podemos agrupar en 3 grandes bloques ESG: medio ambiente (E), social (S), y de gobierno corporativo (G). Al invertir con criterios sostenibles es recomendable dedicar tiempo a elegir dónde queremos poner nuestro dinero. Por eso, la mayoría de los fondos sostenibles siguen una temática específica o tienen un objetivo claro. Para elegir cuales se adaptan a tus preferencias puedes consultar los informes sobre su impacto (que encontrarás en la página de cada fondo) pero debes actuar con precaución: actualmente no es fácil calcular el impacto conjunto de todas las empresas en las que invierte un fondo, por lo que muchos informes pueden mostrar indicadores poco claros o cifras desorbitadas. En ING tú eliges la cantidad que quieres invertir en tu fondo, no hay importe mínimo. Además, si lo deseas, puedes configurar tus aportaciones de forma automática y olvidarte de tener que dar la orden cada vez. Solo necesitas personalizar el importe y la periodicidad, y podrás hacerlo cuando quieras. Sí, la liquidez es una de las grandes ventajas de los fondos de inversión. De acuerdo con la normativa legal, la retirada de un fondo se realizará como máximo en tres días hábiles desde la fecha valor aplicable a la solicitud. Sólo excepcionalmente podría tardar hasta cinco días hábiles. Recuerda que en ING puedes disponer de todo o parte de tu dinero sin ningún tipo de coste o comisión por reembolso. La rentabilidad de un fondo de renta variable depende de aquello en lo que invierte. En concreto, la rentabilidad de los fondos sostenibles dependerá de la capacidad del gestor para seleccionar empresas con buena puntuación ESG y que, además, sean rentables a futuro. En los últimos años, la rentabilidad de muchas empresas y fondos considerados sostenibles ha sido mayor que la del mercado en general, por la gran cantidad de inversores que están invirtiendo con este criterio. A futuro, sin embargo, lo lógico es que la rentabilidad de las acciones de empresas sostenibles dependa mucho más de las propias operaciones de esas empresas. La lógica de aplicación de los criterios ESG es que, al disminuir determinados riesgos relacionados con el medio ambiente y la sociedad, será más fácil que sus beneficios se mantengan en el tiempo.
Fuente rentabilidades: Datos publicados por la gestora según la evolución del valor liquidativo de cada fondo.
1Según datos facilitados por las gestoras BlackRock (BGF Sustainable Energy Fund y BGF Circular Economy) y GS (GS Health & Well-being y GS Smart Connectivity) en base al porcentaje de inversión en las distintas compañías en las que invierte el fondo.
2Rentabilidad real acumulada del año en curso a fecha 30/04/2023.
3Rentabilidad años naturales (del 1 de enero al 31 de diciembre).
4Análisis “Sustainable investing: resilience amid uncertainty” realizado por BlackRock en el año 2020.
BlackRock Sustainable Energy Con ISIN LU1822773807, se constituyó el 15/03/2001. Registrado en la CNMV con el número 140. La gestión, representación y administración del fondo está encomendada a BlackRock (Luxembourg) SA. Depositaria: The Bank of New York Mellon SA / NV, sucursal de Luxemburgo. Los inversores/inversores potenciales pueden obtener información en inglés sobre sus respectivos derechos en relación con sus quejas y litigios en los siguientes enlaces: https://www.blackrock.com/corporate/responsibility/ethics-and-integrity y https://www.blackrock.com/es/profesionales/contacto BlackRock Circular Economy Con ISIN LU2298320859, se constituyó el 02/10/2019. Registrado en la CNMV con el número 140. La gestión, representación y administración del fondo está encomendada a BlackRock (Luxembourg) SA. Depositaria: The Bank of New York Mellon SA / NV, sucursal de Luxemburgo. Los inversores/inversores potenciales pueden obtener información en inglés sobre sus respectivos derechos en relación con sus quejas y litigios en los siguientes enlaces: https://www.blackrock.com/corporate/responsibility/ethics-and-integrity y https://www.blackrock.com/es/profesionales/contacto GS Health & Well-being Equity Con ISIN LU0119214772, se constituyó el 12/01/1998 como subcompartimento de la SICAV GS (L). Nº Registro CNMV: 221. CCC Fondo: 0011-0001-11-0500544000. La gestión, representación y administración del fondo está encomendada a GS Investment Partners B.V. (Países Bajos) y la entidad depositaria del fondo es Brown Brothers Harriman (Luxembourg) S.C.A. Para obtener más información sobre los derechos de los inversores y los procedimientos de recurso colectivo, puedes consultarlos en inglés en el sitio web: www.gsam.com/responsible-investing/en-INT/professional/about/policies-and-governance GS Smart Connectivity Equity Con ISIN LU0332192961, se constituyó el 12/01/1998 como subcompartimento de la SICAV GS (L). Nº Registro CNMV: 221. CCC Fondo: 0011-0001-11-0500544000. La gestión, representación y administración del fondo está encomendada a GS Investment Partners B.V. (Países Bajos) y la entidad depositaria del fondo es Brown Brothers Harriman (Luxembourg) S.C.A. Para obtener más información sobre los derechos de los inversores y los procedimientos de recurso colectivo, puedes consultarlos en inglés en el sitio web: www.gsam.com/responsible-investing/en-INT/professional/about/policies-and-governance Los subfondos internacionales listados anteriormente pertenecen a SICAVs luxemburguesa (Sociedad de Inversión de Capital Variable). Cuando un cliente invierte en un subfondo de una SICAV de estas características, pasa a ser partícipe del mismo, al igual que en el resto de fondos nacionales. Recuerda que las gestoras de estos fondos pueden decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de inversión colectiva. Los Folletos informativos y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor de los Fondos de inversión están permanentemente disponibles en nuestra web, en el teléfono 91 206 66 66 y en el registro de la CNMV.