ING movilizará 150.000 millones de euros anuales en financiación
sostenible hasta 2027
ING ha publicado su Análisis Climático 2024 en el que ha mostrado su
compromiso de movilizar 150.000 millones de euros anuales en financiación
sostenible hasta 2027, dirigidos a
proyectos que impulsen la lucha contra el cambio climático. Además, el banco se ha fijado como meta destinar
7.500 millones de euros anuales a la financiación de proyectos de energías renovables para 2025.
El Análisis recoge un enfoque integral sobre el impacto de la actividad del banco en el medio ambiente y el
progreso en sectores clave alineados con los objetivos climáticos globales, utilizando su metodología
“Terra” como herramienta de medición. Asimismo, informa sobre las medidas que la entidad está adoptando en
su compromiso con el clima y el papel del banco en la transición de sus clientes hacia una economía baja en
carbono.
Como novedad, este año ING ha analizado de forma detallada los doce
sectores de su cartera con mayor impacto ambiental. De los sectores evaluados, ocho ya están
en camino de cumplir con las metas climáticas: generación de energía, petróleo y gas
upstream, automoción,
transporte marítimo, cemento, petróleo y gas mid/downstream, aluminio e inmobiliario comercial. Por su
parte, el acero y el inmobiliario residencial continúan en buen camino.
Referente en financiación sostenible
ING reducirá a cero la financiación para la búsqueda y extracción de petróleo y
gas para el 2040, adelantándose a las recomendaciones de la Agencia Internacional de
Energía (AIE). También cesará, a partir de 2025, la financiación de nuevos terminales de exportación de
gas natural licuado.
En España y Portugal, ING ha incrementado significativamente su actividad en financiación sostenible en los
últimos años. El banco ha financiado proyectos de energía renovable y ha participado en la emisión de bonos
sostenibles, consolidando su compromiso con la transición energética a nivel local.
A cierre de septiembre, ING ha participado en 22 operaciones y ha ejercido de coordinador sostenible en 17
de ellas. Entre estas operaciones, destacan el primer Project Finance de una planta de biometano en Granada
para AGR Biogás, la financiación verde con Recurrent
Energy (donde ING actuó como Sole Sustainability
Coordinator para la construcción de parques fotovoltaicos en España y Reino Unido) y la participación de ING
como Sole Sustainability Coordinator en un préstamo verde para Elawan
Energy y Orix.
En lo que llevamos de año, la entidad ha movilizado 3.999 millones de euros de volumen sostenible, un
43 % más que en el mismo periodo del año pasado. Cabe destacar la operación
de bono
híbrido de
EDP, en la que se
movilizaron 750 millones de euros y en la que ING fue el banco estructurador de ESG.
Innovación a través de la metodología ESG.X
ING ha implementado su nueva herramienta ESG.X recopilando datos climáticos
de aproximadamente 2.000 de sus
mayores clientes -incluidos aquellos pertenecientes a los sectores más intensivos en carbono-, para evaluar
sus emisiones actuales, objetivos y planes de acción.
ESG.X genera una puntuación denominada “plan de transición del cliente” que se tiene en cuenta en los
procesos de evaluación de riesgo de transición y de aprobación de transacciones del banco, lo que asegura
que las decisiones financieras estén alineadas con las metas climáticas. A partir de 2026, ING planea
expandir los datos recopilados y permitir que la herramienta sea accesible externamente, con el objetivo de
acelerar la transición en el sector financiero.
El Análisis Climático 2024 puede descargarse aquí.
Contacto de prensa
María José Bachiller / Laura Laso
maria.jose.bachiller.garcia@ing.com/laura.laso.meseguer@ing.com
@ING_es
Sobre ING
ING es una institución financiera global con fuerte presencia europea, que ofrece servicios
bancarios a través de ING Bank. El propósito de ING Bank es capacitar a las personas a mantenerse un
paso
por delante en la vida y en los negocios. Los más de 52.000 empleados de ING Bank ofrecen servicios de
banca
retail y wholesale a clientes en más de 40 países. Las acciones de ING Group cotizan (en forma de
certificados de depósito) en las bolsas de Ámsterdam (INGA NA, ING.AS), Bruselas y Nueva York (ADRs: ING
US,
ING.N). La Sostenibilidad es una parte integral de la estrategia corporativa de ING, prueba de ello es
la
inclusión de las acciones de ING Group en el índice FTSE4Good y Dow Jones Sustainability (europeo y
mundial), donde la entidad se encuentra entre los líderes del sector bancario.