Promo Nuevo
Volver a sala de prensa
ING supera los 4,5 millones de clientes en España
El Grupo ING presenta los resultados del segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto de 1.675 millones de euros. La entidad crece un 4% en número de clientes totales y un 7% en clientes transaccionales en términos interanuales. Aumenta su actividad en inversión un 17% impulsada por el Bróker NARANJA y una propuesta de fondos de inversión adaptados al contexto. ING registra un 47% más de operaciones sostenibles que el año anterior.
ING continúa creciendo en España y supera la barrera de los 4,5 millones de clientes totales, lo que supone un 4% más que hace un año. Además, a cierre del segundo trimestre de 2025, la entidad registra 3.510.846 clientes transaccionales, lo que supone un crecimiento del 7% en un año. En cuanto a los productos de ahorro de la entidad, registran crecimiento en el segundo trimestre del año, alcanzando los 53.855 millones de euros en depósitos, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. En la primera mitad de 2025, la entidad ha abierto más de 175.000 nuevas Cuentas NARANJA. Durante el segundo trimestre de 2025, ING ha crecido un 17% en inversión respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 20.407 millones de euros, impulsado principalmente por su oferta diversificada en fondos de inversión, que aumenta un 16% hasta los 6.802 millones de euros, y su renovado Bróker NARANJA, que crece un 22% hasta los 9.046 millones de euros. Además, los activos bajo gestión en planes de pensiones se sitúan en 4.559 millones de euros, un 7% más que hace un año. La cartera de financiación de ING se ha incrementado un 9% interanual, hasta los 28.774 millones de euros. Por tipo de hipoteca, se firmaron 74% mixtas, 22% variables y 4% fijas. Además, la entidad registra un crecimiento interanual del 15% en su producción hipotecaria, impulsado principalmente por su propuesta de financiación para jóvenes menores de 36 años. Por su parte, las hipotecas con certificado energético A o B ya representan el 6% de las hipotecas que concede ING en España. Al cierre del segundo trimestre de 2025, los fondos totales alcanzaron los 103.036 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 10%. Además, la entidad registra una tasa de mora del 1,18%, una de las más bajas del sector. En la primera mitad de año, ING ha reforzado su apuesta por el desarrollo de soluciones por la seguridad y el bienestar digital de sus clientes. La entidad ha lanzado dos herramientas pioneras en el sector bancario para prevenir el fraude: ‘Quién me llama’, que permite verificar en tiempo real si la llamada que están recibiendo sus clientes proviene del banco o se trata de un intento de suplantación de identidad; y SOS Fraude, una funcionalidad que guía a sus clientes a través de un protocolo en el que, si hay sospechas de fraude, se podrán bloquear claves, tarjetas y accesos de forma inmediata.

Banca corporativa y de inversión ING ha cerrado un primer semestre de 2025 con una sólida actividad en banca corporativa y de inversión, destacando por su capacidad de estructuración, asesoramiento y compromiso con la sostenibilidad. Sectores como el Inmobiliario, TMT e Instituciones Financieras han sido clave para la entidad, con operaciones como la refinanciación de 800 millones de euros de la cartera residencial en Madrid propiedad de IANTE SOCIMI gestionada por Avalon Properties (incluidos activos del Plan Vive de la Comunidad de Madrid), la refinanciación de DIGI Spain, la operación de titulización con Santander actuando como inversor en los tramos garantizados por el FEI o el asesoramiento y financiación a Mubadala Capital en la adquisición de Babel. La dinámica de los mercados ha generado un entorno especialmente propicio para el equipo de Mercados Financieros, que ha sabido capitalizar la volatilidad con excelentes resultados. Al mismo tiempo, Banca Transaccional continúa reforzando su posicionamiento estratégico, impulsando nuevos hitos en su apoyo con grandes líneas de avales a nuestros clientes en sus necesidades locales e internacionales. En sostenibilidad, ING ha reforzado su posicionamiento con un 47% más de operaciones sostenibles que el año anterior, entre ellas destacamos los roles de coordinación que ha tenido la entidad en la financiación ligada a objetivos de sostenibilidad para BlueSun y, la financiación para Bruc de una cartera de parque fotovoltaicos. Además, ING ha sido el banco asesor en la primera emisión bajo el estándar europeo de bonos verdes para la Comunidad de Madrid.

Detalle negocio banca minorista:


2024 2025 2025 Crecimiento anual Crecimiento trimestral Q2 jun-2024 Q1 mar-2025 Q2 jun-2025 Q2 24 vs Q2 25 Q1 25 vs Q2 25 Absoluto % Absoluto % Clientes totales 4.335.534 4.461.895 4.512.973 177.439 4% 51.078 1% Clientes transaccionales* 3.290.330 3.452.754 3.510.846 220.516 7% 58.092 2% Depósitos
(Eur m)
49.748 52.814 53.855 4.107 8% 1.042 2%
Financiación (Eur m) 26.384 28.226 28.774 2.390 9% 548 2% Planes de pensiones 4.242 4.465 4.559 317 7% 94 2% Fondos de inversión 5.859 6.564 6.802 943 16% 238 4% Broker (Eur m) 7.409 8.391 9.046 1.637 22% 655 8% Total productos de inversión
(Eur m)
17.510 19.420 20.407 2.897 17% 986 5%
Fondos totales (Eur m) 93.642 100.460 103.036 9.394 10% 2.576 3% % tasa de morosidad 1,04% 1,15% 1,18%

*Cuenta Nómina y Cuenta NoCuenta.



Contacto de prensa María José Bachiller maria.jose.bachiller.garcia@ing.com
@ING_es
Sobre ING

ING es una institución financiera global con fuerte presencia europea, que ofrece servicios bancarios a través de ING Bank. El propósito de ING Bank es capacitar a las personas a mantenerse un paso por delante en la vida y en los negocios. Los más de 52.000 empleados de ING Bank ofrecen servicios de banca retail y wholesale a clientes en más de 40 países.

Las acciones de ING Group cotizan (en forma de certificados de depósito) en las bolsas de Ámsterdam (INGA NA, ING.AS), Bruselas y Nueva York (ADRs: ING US, ING.N).

La Sostenibilidad es una parte integral de la estrategia corporativa de ING, prueba de ello es la inclusión de las acciones de ING Group en el índice FTSE4Good y Dow Jones Sustainability (europeo y mundial), donde la entidad se encuentra entre los líderes del sector bancario.